Policía autonómica en el Cabildo / Fuente |
Leído en la Voz de Lanzarote, los primeros 100 agentes de la policía autonómica se desplegaran a partir del 30 de junio en las dos capitales canarias, hay que decir que lo que se llama "policía canaria" son dos cuerpos: la policía local es el primer eslabón, el cual, tras ponerle una nueva insignia en el uniforme, ha sido regulado y unificado en diversos aspectos como la clasificación, segundas actividades y demás. Lo que empieza a desplegarse es el cuerpo general, que equivaldria a la policía nacional.
Existen varias policías autonómicas: Eertzaintza, Policía Foral Navarra y en mi Cataluña natal los Mossos de Escuadra, por lo que soy el primero en no negar una policía autonómica a quien la quiera constituir. La cuestión viene dada por el momento en el que estamos, ¿es realmente adecuado construir una policía autonómica desde cero en plena crisis?, con todas las administraciones recortando gastos.
Van los políticos a solapar otra policía a las ya existente de la Guardia Civil y Policía Nacional, solo para alimentar su ego y parcela de poder. O por el contrario hay voluntad de integrar a agentes de otro cuerpo que se quieren quedar en la comunidad y no perder ese conocimiento del territorio, (Y no hacer la chapuza de ERC con los Mossos que solo aceptaban un 15% de efectivos que se integrasen para hacer una policía catalana para los catalanes).
Visto los comentarios sobre la noticia, la gente no ve claro eso de montar otro cuerpo policial, ya le llaman "Guanchancha", a lo mas lo ven como otra tontería de los políticos y sus gestos, amen de un aumento injustificado de gastos y personal, para montar su circo particular y jugar a "polis y ladrones".
En el momento en el que quieren que nos apretemos el cinturón para solucionar los problemas del país, ellos se dedican a generar mas gasto y mas administración, cuando son los primeros que tendrían de dar ejemplo y dejar estas actuaciones para mejores momentos, que actualmente ya tenemos suficientes cuerpos de seguridad.