Mostrando entradas con la etiqueta Vivir en Lanzarote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivir en Lanzarote. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

Octavo mes de subida...

Cae otro mes... y otro mes que aumenta el desempleo en la isla, y en bastante cuantía. Si en el pasado abril teníamos 17.599 parados en Lanzarote, este pasado mayo nos hemos ido a la cifra de 18.152 personas buscando trabajo. En total 553 parados mas que sumar a la larga lista de apuntados a  "la empresa mas grande del país".Con este llevamos ocho meses seguidos en que la isla no deja de destruir empleo, y no parece que quiera frenarse, ni  siquiera volver a generar empleo. ¿Ayudara el principio de la temporada de verano a bajar esas cifras?... sera cuestión de esperar haber que pasa...

Fuente: Cabildo de Lanzarote, centro de datos.

viernes, 1 de junio de 2012

Adios Lanzarote



A finales de junio diremos adiós a Lanzarote, después de cinco años la aventura lanzaroteña toca a su fin...como dicen por aquí, "la situación no esta para tirar voladores"... Lo laboral esta muy inestable y no es plan de buscar trabajo cada seis meses, haber lo que surge por ahí. Con un paro cercano al 35 % en la isla y la gran mayoría de empresarios (sobre todo hoteleros), jugando a flexiblizar lo máximo las plantillas con contratos temporales y casi ninguno de fijo, no se pueden hacer previsiones de trabajo creíbles. Y sin una red de seguridad en la isla (la familia), se hace muy complicado vivir en este maravilloso lugar.

Ya lleva tiempo mi mujer saltando de un trabajo a otro, que suelen durar varios meses, no habiendo manera de poderse quedar fija en ninguno, asunto que ya cansa. Yo por mi parte hasta hace poco trabaje en el mismo taller, aunque ya hemos empezado con el "que te paro hasta que salga algo nuevo"...  "vente el lunes al taller que hay trabajo para dos meses"... "ahora te doy de baja y llámame dentro de 15 días"... Así que echando mano de los contactos que tenemos... dejamos muy en contra de nuestra voluntad Lanzarote y volvemos a casa para empezar otra vez al lado de la familia y amigos. Así regresamos a L´Hospitalet de LL. para empezar una nueva etapa laboral y de vida.

¿Y este blog?... este blog nació con el traslado a Lanzarote, pero va a continuar, tocara orientar una parte de sus contenidos a la nueva situación, y buscar nuevos temas, cosa que se hará con tiempo y viendo lo que se puede hacer. El blog de fotografía tampoco desaparece, solo tocara cambiar los temas y buscar nuevos lugares para enseñar. Y vamos a seguir por Twitter y los demás servicios donde estamos actualmente.

A todos los canarios o peninsulares que hemos conocido en el mundo real o en la red, gracias por vuestra amistad, lo que es cierto es que a la que podamos volveremos a las islas, de turismo ... o quien sabe... para disfrutar de otra vez de su hopitalidad y manera de vivir.

PD: Desconozco cuando me quedare sin internet, asi que si mas o menos a mitad de mes no hay actividad en el blog, o en las redes, lo mas probable es que ya este desconectado. En cuando tengamos linea otra vez volveremos a la actividad blogeril y de redes sociales. 

martes, 8 de mayo de 2012

Esto no para...


Otro mes en el que sube el paro en la isla, con este son siete los meses seguidos de subida del desempleo, eso a pesar de una mas que aceptable entrada de turistas en Lanzarote. Así pasamos de 17.277 apuntados a las listas del servicio canario de empleo, a los 12.599 desempleados en demanda de trabajo. Son 322 personas las que se agregan a "la empresa mas grande del país", siguiendo la tendencia de toda la comunidad, donde también ha subido el paro, y en contraste con la península que ha sufrido un descenso de los desempleados. Un porcentaje muy alto para una isla con mas o menos 140.000 habitantes sin contar los turistas.

Por otra parte, este mes se ha publicado la EPA, encuesta de población activa, y nos da unos números muy malos. dicha encuesta arroja una cifra de 26.960 personas sin trabajo al termino del primer trimestre, nada mas y menos que un 34,94 % de la población. De esta cifra, un 32,64 % son hombres y un 37,77 %  mujeres. 

Mal arreglo tienen estas cifras de paro, una de las mas altas de toda la Unión Europea, y con un mal arreglo a corto plazo para mejorar la economía de la isla.

               Diario de Lanzarote.

martes, 3 de abril de 2012

Por desgracia sigue subiendo

Siguió subiendo el paro en el pasado marzo en la isla de Lanzarote. La tendencia que empezó en octubre del año pasado no da la vuelta y el empleo sigue empeorando. Así de los 17.066 desempleados apuntados al servicio canario de empleo, pasamos a 17.277 personas en sus listas. En total 211 trabajadores que se quedan en casa y sin poder aportar un sueldo a la economía familiar. 
Lanzarote ha seguido la misma tónica que toda Canarias, que ha tenido un aumento de 4.801 parados y sigue escalando puestos en la estadística del nivel de paro, siendo uno de los mas altos del país. Situación que no se le ve fin a corto plazo.
Habrá que esperar que con la Semana Santa y la temporada estival se pueda disminuir momentaneamente esta estadística y aliviar un poco la situación de la isla y de las familias que vivimos aquí.

Fuente: Cabildo de Lanzarote, centro de datos
                La Voz de Lanzarote

lunes, 12 de marzo de 2012

Madre e hijo

Otra foto del día que me entretuve agotando el carrete restante de las fotos de carnaval. Como iba acompañado de mi mujer y el "rubio", tocaba plasmarlo en foto, y este es el resultado de la caminata por el paseo del aeropuerto hasta llegar a la cabecera.


jueves, 8 de marzo de 2012

¿Un guitarrista en un aeropuerto?...

La pregunta del titulo es un poco ridícula... puede ser muy normal que un guitarrista este en un aeropuerto... también es normal que este en el de Lanzarote... pero... ¡que este en la cabecera 03L (que da al mar) ya es mas extraño!...
Este año, igual que el pasado, use la reflex de carrete para las fotos de carnaval, mas efectiva que la digital que tengo, aunque no haya carretes de 400 ISO. El caso es que sobraban fotos y me fui con la familia a la cabecera a fotografiar aviones, y nos encontramos esta estampa.
Al final lo que hacían era lo mismo que yo, el acompañante del guitarrista era fotógrafo y estaban haciendo una serie de fotos... con lo interesante que seria hacerlas a los aviones desde dentro...  


sábado, 3 de marzo de 2012

Sigue empeorando el paro en la isla


Los datos del paro en Lanzarote siguen a peor,este mes pasado ya hemos superado los 17.000 desempleados, así pasamos de 16.840 trabajadores apuntados al servicio Canario de Empleo, a tener 17.066 personas en sus listas.El trabajo sigue sin mejorar, y este pasado mes ha estado en consonancia con la tendencia en todo el archipiélago, en todas las islas el empleo se ha resentido, destruyendo mas puestos de trabajo.
En los siete municipios de la isla a aumentado el paro, el sector de servicios sigue siendo el gran perjudicado, seguido de la construcción, la industria y la agricultura.Todo esto a pesar que la ocupación hotelera del mes de enero fue del 75,44 %, y pendiente de saber la de febrero. Esta ocupación no se transforma en nuevas contrataciones, los hoteles aguantan con las plantillas al mínimo hasta el momento que no se pueda mantener la calidad y deban contratar ya, y la industria va al ralentí con el poco trabajo que hay. Veremos como se pasa los meses venideros por aquí.

                La Voz de Lanzarote.

sábado, 4 de febrero de 2012

Y vamos a peor...

Las cifras del paro en la isla se nos complican, si 2011 acabamos con 16.109 parados, este primer mes del año hemos aumentado en 731 personas las listas del Servicio Canario de Empleo. Así ya nos acercamos otra vez a los 17.000, exactamente 16.840 desempleados en una población de  poco mas de 142.000 habitantes que conforman los 7 municipios de Lanzarote. El sector servicios es el que soporta mas paro, seguido de la construcción y en menor medida la industria y la agricultura. Por mucho que esta aumentando el turismo en la isla, no se están creando empleos, o los pocos que se crean no ayudan a la recuperación de esta parte del archipiélago canario. Duro año el que nos queda por pasar, y solo este es el principio de esta larga travesia del desierto.

Fuente: Cabildo de Lanzarote, centro de datos.


jueves, 5 de enero de 2012

Y va a mas

Final de año, y tercer mes en el que el paro sube en la isla, diciembre termina con 141 personas mas apuntadas en la lista de los que buscan trabajo. Ya son 16.109 las personas que están desempleadas y apuntadas al servicio canario de empleo, en tres meses se han perdido 1.292 puestos de trabajo de los que se habían recuperado en ocho meses de bajado del paro en la isla. El sector servicios sigue siendo el que acumula mas desempleados, así como el comercio. Los que menos, el agrario y la industria. De este modo empezamos el año sin saber a ciencia cierta que tendencia nos va a deparar este 2012 y como va a afectar al trabajo en Lanzarote.


A proposito del "todo incluido" en Lanzarote

Conversación banal en casa sobre el trabajo de la mujer, que hace poco empezó en un hotel de Costa Teguise como freganchina en la cocina. Todo a cuento de la poca venta que hacen los locales de alrededor debido al "todo incluido" en el alojamiento del hotel.  Esto ya viene ocurriendo en las tres zonas turísticas de la isla al pasarse este pasado año cuatro o cinco hoteles a esta modalidad de alojamiento, en detrimento de los clásicos "alojamiento desayuno", "media pensión" o "pensión completa". El detonante de estos cambios fue la "primavera árabe" y sus revueltas, que empezaron por Túnez y acabo contagiando a toda la costa mediterranea de África. Estas revueltas hicieron que los tour operadores desviasen a sus clientes a las islas, así Canarias obtuvo un gran aumento de visitantes. La contrapartida a sido la obligación de adoptar esta modalidad de alojamiento, con la escusa que estos clientes viajaban a Túnez o Egipto con esas condiciones de alojamiento.

En el auditorio de la "Cueva de los Verdes"

En el hotel de mi mujer la rutina abarca desde la mañana hasta la noche... el desayuno desde primera hora de la mañana hasta las 10, luego montan bufet para seguir picando entre las 10 y las 12. De 12 del mediodía hasta las 3:30 la comida, a las 3:30 montan otra vez el bufet (frutas frescas, pastas, cafés, bebidas), hasta las 6 de la tarde, a las 6:30 se empiezan a servir las cenas hasta las 9:30 de la noche. Luego si quieren seguir bebiendo pueden ir al piano-bar. Los ceban como los cerdos para ir al matadero.Te los puedes encontrar en pleno invierno canario, rojo gamba de no dejar de tomar el sol en la piscina y no parar de beber o comer... todo el día sin salir del hotel. Lo máximo que hacen es ir a la playa de en frente... y los menos se dedican a hacer excursiones para conocer la isla.

La piscina de  "Los Jameos del Agua"

La consecuencia de todo esto es restaurantes con pocos clientes, comercios vacíos, supermercados a medio gas, tiendas de recuerdos con muy pocos clientes (algunos hoteles hasta tienen tiendas dentro de este tipo). La contratación de personal bajo mínimos, pues nadie se arriesga a contratar viendo la facturacóon tan menguada que hay. Por otra parte los hoteles también mantienen una política de contratación en la que se ajustan a un personal mínimo para funcionar, y contratar según la fluctuación del hospedaje o los eventos que se produzcan en sus salones.

Viendo los geisers en el "Parque nacional del Timanfaya" / Fuente

La ocupación media en los establecimientos a sido en 2011 mas alta que en 2010, con meses como el de agosto que supuso un 87,04% de ocupación,  uno de los meses mas flojos que es mayo se situó en un 61,93%, pero todo esto no ha repercutido en un aumento de empleo a través de hoteles , comercios y restaurantes... pero si una facturacion que solo han aprovechado los hoteles en su beneficio, perjudicando a los demás y por desgracia manteniendo el nivel de desempleo en la isla. Y asi queremos salir de la crisis y empezar a crear empleo... ver para creer...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

De belenes (2)

El belén de Yaiza, tradicional en la isla. En su construccion se utiliza elementos típicos presentes aquí, edificios encalados, picón, vegetacion natural y los cultivos de siempre. El belén se encuentra en el centro del pueblo y al lado de la iglesia de la Virgen de los Remedios, su tamaño es bastante parecido al de la bodega Stratus. Otro aliciente para darse un paseo por los pueblos de Lanzarote y conocer mas cosas de estas maravillosa isla. Aquí tenéis las fotos de esta visita.

Vista general del belén

Rió desembocando al mar

Desde el otro lado

Las salinas tampoco faltan

El nacimiento

Casas típicas de Lanzarote y sus cultivos

Los camellos y las prensas de vino no pueden faltar

Cultivando las laderas del volcán

La iglesia de Uga no puede faltar

martes, 27 de diciembre de 2011

De belenes (1)

Es tiempo de Navidad... y de belenes. Aquí en Lanzarote existen varios belenes bastante grande y tradicionales, por los años que hace que se realizan. Así tenemos el belén de Yaiza y el de Tinajo, a los que este año se ha sumado el realizado por la bodega Stratus.

Vista general del belén
Construido en la parte delantera de la entrada a la finca y lindando con la carretera, se encuentra este belén, el cual ha sido adornado con los edificios típicos de la isla, construidos a la manera tradicional y con plantas de la zona. Todo un espectáculo que hace que las guaguas (autobuses) que llevan a los turistas por la isla, se paren delante a su paso por la carretera de La Geria, lugar donde esta ubicada la bodega. Y como no, aquí tenéis las fotos hechas para la ocasión.

Vista desde otro ángulo

Vista frontal

El caserón original de la finca Stratus también en el pesebre

Detrás del caserón las típicas "gerias" para las viñas

Detalle de las "gerias"

El nacimiento

Las salinas de Janubio también están presentes

Recogiendo la sal

El agua, algo muy importante en la isla

Cultivando piñas de millo (mazorcas de maíz)

Belén con paseo playero

Farolas del paseo con el estilo de Cesar Manrique

Otra de las construcciones del belén

Las iglesias tradicionales de Lanzarote no pueden faltar

Otra de los edificios típicos con el molino de agua

sábado, 24 de diciembre de 2011

No a las bolsas de plastico

De la mano de Juan Cazorla, biólogo,técnico del Cabildo de Lanzarote, y desde su blog Desarrollo rural Lanzarote me llega este vídeo sobre la campaña de Navidad para la desaparición de las bolsas de plástico en la isla. Un gran problema que tenemos aquí, debido que si se dejan en el vertedero, con la llegada de la temporada de Alisios se esparcen por toda la isla. Una complicada papeleta para hacer honor a la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera, todo debido a una parte de dejadez de las personas y sobre todo de los políticos, que hasta hace poco no han puesto todo el interés en solucionar los problemas medioambientales de la isla.
Si entre todos actuamos un poco podemos solucionarlo y hacer sostenible el vivir aquí manteniendo todo el encanto de la isla. Todo un atractivo para el turismo que nos llega para conocer esta naturaleza tan expresiva que tenemos.