
Hoy este blog escribe no una entrada, sino dos, (esta y otra sobre el aniversario de mi mujer y mi "rubio"), y tengo mis razones para no hacer huelga, tanto aquí como en el trabajo, razones que son:
- Quieren protestar por la reforma laboral del PP, pero es que al actual gobierno le toca poner en orden una casa que esta patas arriba, hay que solucionar de todo y si puede ser al mismo momento. Y nos ha tocado primero a nosotros.
- En la transición, les otorgaron la representación de los trabajadores, nadie se quejo ya que en ese momento hacia falta que hubiesen "caras visibles" con quien negociar. Pero ¿a cuantos representan hoy en día los sindicatos?. Al 70%... 50%... 30%... de los "currantes", yo mas bien creo que se representan a ellos mismos y a las fabricas grandes, donde pueden conseguir muchos delegados.
- Los sindicatos, se han convertido en una "casta" funcionarial que solo se apuntan a lo que les interesa. En treinta años han montado todo un entramado que hay que mantener, y solo se mueven cuando les tocan el bolsillo.
- Estos "defensores del trabajador" no han dicho ni "mu" en los ocho años del gobierno zapatero mientras se destruían varios millones de puestos de trabajo. Mientras no se destruyan los suyos les da igual, han demostrado que les importan un comino los parados de este país.
- Son unos oportunistas... y siempre lo han sido en su beneficio propio.
- En resumen, les quitan dinero, poder y capacidad de decisión, las tres cosas que mas les "joden" y por eso combaten.
- Y el que no este de acuerdo, es respetado, lo mismo que quiero que respeten mis razones para no hacer huelga.

Cuando no haya sindicatos nos vamos a enterar, pregúntale a los mineros con Thatcher. Otra cosa es que se hayan burocratizado en parte porque la mayoría de los trabajadores no nos hemos querido involucrar y hemos dejado que unos cuantos sigan toda la vida chupando del bote. Pero no confundamos al enemigo, el enemigo está enfrente, en los que han provocado la crisis por la especulación. Esta no es la guerra de los sindicatos es la guerra de los trabajadores. Saludos
ResponderEliminarHola Paco, Miss Tacher ya tenia entre ceja y ceja desmontar los fuertes sindicatos mineros, y lo consiguio. Este pais ya necesita unos sindicatos profesionalizados, donde hayan tecnicos que sepan de la situacion del pais y de hasta donde se puede llegar negociando. Sidicatos que sean reconocidos y respetados... y sobre todo libre de ideologias partidistas. Lo de derechas e izquierdas esta bastante difuminado en segun que problemas y solo existen soluciones adecuadas. Ya es el momento de tener unos sindicatos que no solo esten para cobrar subvenciones, cursillos y buenos sueldos del gobierno para solo vivir ellos y no criticar al gobierno.
EliminarUn saludo, Kiko.
Yo pienso que las ideologías existen porque la lucha de clases no ha desaparecido, hay quien vive de las rentas del capital y quien vive de su trabajo. Los sindicatos o como se llamen en un futuro tienen que ser algo más que técnicos, tienen que tener un proyecto de sociedad. La corrupción de unos no puede generalizar la totalidad de las organizaciones. Fíjate que carpintero era San José y no creo que todos los carpinteros sean santos, jajajaja. Bueno es una broma para desdramatizar el tema. Repito, saludos.
EliminarPaco, un gran problema es que nunca han planteado un modelo de sociedad, y la corrupcion no han sabido erradicarla a tiempo... lo que les ha llevado a este desprestigio. Creo que puede ser compatible un sindicato tecnico con una propuesta de modelo de sociedad... pero si tandan mucho en evolucionar acabaran como los dinosaurios... extinguidos. Urge que se reciclen ya.
EliminarSan Jose... era un santo con lo que tuvo que aguantar... yo que soy carpintero... de santo no tengo nada... jajajaja... aunque intento seguir una linea con lo que considero que esta bien o no.
Un saludo, Kiko.
Me parece una entrada muy bien trabajada, y sobre todo acertada, en todo, pero también habrá que inventar alguna voz para que defienda los intereses y derechos de los trabajadores.
ResponderEliminarUn gran saludo
Hola Juan, La entrada la escribi ayer noche en un rato, aunque hacia dias que tenia en la cabeza lo que queria decir, asi que en el momento de plasmarlo al blog es mas facil. Lo que describo son en el fondo comportamientos que ya hace años estamos viendo, una mala deriva que solo hace que se desacrediten.
EliminarClaro que nos hace falta una voz, como decia a Paco Piniella en el comentario anterior... unos sindicatos fuertes y respetados, diriguido por profesionales, no por liberados que hacen de eso su modo de vida y se aprovechan de ello.
Un abrazo, Kiko.
Vivimos en un mundo de cada uno para si mismo...
ResponderEliminarA mi ni me va ni me viene, por que no cotizo en España, aunque sea español, pero mi 'querido pais' no ha hecho mucho por mi cuando lo he necesitado, así que Au-Revoir ;)
Hola Oscar, es lo que pasa.. en un momento dado necesitas ayuda y ni te la ofrecen, luego que no se extrañen de la opinion que la gente tiene sobre ellos y el conjunto de administraciones responsables...
EliminarUn abrazo, Kiko.
Me parece una entrada muy bien trabajada, y sobre todo acertada, en todo, pero también habrá que inventar alguna voz para que defienda los intereses y derechos de los trabajadores.
ResponderEliminarUn gran saludo
Read more: http://www.elcarpinterotravieso.es/2012/03/este-blog-no-va-la-huelga.html#ixzz1spCxARNy
Under Creative Commons License: Attribution Share Alike